El consejo mexicano de rehabilitación oral y maxilofacial

el-consejo-mexicano-de-rehabilitacion-oral-y-maxilofacial

El Consejo Mexicano de Rehabilitación Oral y Maxilofacial, es un organismo técnico normativo, precisamente en la rehabilitación oral y maxilofacial. Por supuesto, esto hablando de manera muy general.

Entrando de lleno en materia, el consejo se encuentra constituido bajo la normatividad de poder certificar a ciertos especialistas. En concreto, hablamos de especialistas en cualquier clinica dental Monterrey, en áreas como la rehabilitación bucal, la rehabilitación maxilofacial y operatoria dental, así como en materiales dentales.

Todo lo anterior, siempre en concordancia con la homologación de estudios previamente hecha por instituciones educativas. Entiéndase en este último punto, por universidades tanto nacionales como internacionales.

¿Cómo se originó el consejo?

El viernes 2 de mayo de 2003, es la fecha en que el Consejo Mexicano de Rehabilitación Oral y Maxilofacial A.C. fue presentado oficialmente. El anuncio se llevó a cabo en el marco del Congreso Internacional de la Facultad de Odontología UNAM-AMIC. El histórico momento tuvo lugar en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México.

el-consejo-mexicano-de-rehabilitacion-oral-y-maxilofacial

¿Cuál es la finalidad de este organismo?

La razón de existir de este consejo es muy simple, y al mismo tiempo muy importante. Su objetivo, como se mencionó anteriormente, es certificar a los cirujanos dentistas que deseen ejercer su profesión en México. Siempre, bajo previa solicitud del interesado en cuestión. Para ello, se evalúa los conocimientos y la preparación, así como las destrezas y habilidades de los especialistas.

Aquí vale la pena hacer un paréntesis, para especificar que el consejo no solo cuenta con la facultad para certificar a dentistas mexicanos. De acuerdo a lo establecido, tiene la autoridad para certificar también a cirujanos provenientes de otros países. Para poder obtener su certificación, es necesario que el solicitante cumpla con la serie de requisitos dictaminados por el consejo.

¿Qué otras actividades hace el consejo?

Pero la labor del consejo no se limita a la certificación de especialistas. Además de todo lo que ello implica, vela por la enseñanza y actualización del gremio. Este trabajo simultáneo tiene como meta ayudar a que el profesional pueda ejercer su especialidad al más alto nivel.

En resumidas cuentas, es deber de todo especialista en la salud dental conocer de este consejo. Al final del día, es un medio para que el dentista capacitarse y brindar la mejor atención a sus pacientes